Turismo dominicano: un motor económico que alcanzará los US$ 21 000 millones en 2025

Explora República Dominicana | 17 de julio de 2025
El turismo en República Dominicana no solo sigue rompiendo récords, ¡también se consolida como uno de los principales motores de nuestra economía! De acuerdo con el más reciente Informe de Impacto Económico del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), este año el sector podría aportar más de US$ 21 000 millones al Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa el 15,8 % de la economía nacional.
Crecimiento, empleo y nuevas oportunidades
La industria turística dominicana no deja de generar valor. Para 2025, el WTTC proyecta un crecimiento del 3,3 % respecto al año pasado, además de la creación de casi 893 000 empleos, equivalentes al 17,9 % de toda la fuerza laboral del país.
En cuanto al gasto, los visitantes internacionales aportarían alrededor de US$ 11,4 mil millones, mientras que el turismo interno sumaría US$ 4,1 mil millones, fortaleciendo la economía local y diversificando la oferta.

Récord histórico y proyección a largo plazo
En 2024 celebramos la llegada de 11 millones de visitantes, un récord que reafirma el posicionamiento de República Dominicana como el destino número uno del Caribe. Pero esto es solo el comienzo: el WTTC estima que para 2035 la contribución del turismo podría superar los US$ 29 000 millones, con casi un millón de empleos en todo el país.
Un momento ideal para invertir
Este crecimiento abre la puerta a nuevas oportunidades para el desarrollo turístico y la inversión en sectores clave:
Hotelería y resorts sostenibles en destinos emergentes como Miches, Barahona y Cabo Rojo.
Turismo ecológico y de aventura, con experiencias auténticas en parques nacionales y reservas.
Tecnología y servicios turísticos, desde plataformas digitales hasta soluciones de check-in inteligente.
Infraestructura y transporte, incluyendo marinas, aeropuertos y proyectos de conectividad vial.

Por qué República Dominicana es un imán para inversionistas
Estabilidad y crecimiento constante: +3,3 % proyectado en 2025.
Mercados emisores diversificados: EE. UU., Canadá, Colombia y México lideran la llegada de visitantes.
Apoyo gubernamental y alianzas público-privadas que impulsan proyectos estratégicos.

En Explora República Dominicana creemos que esta noticia no solo es motivo de orgullo, ¡es también una invitación para seguir apostando por un turismo sostenible, innovador y lleno de experiencias inolvidables!
¿Quieres descubrir los destinos más atractivos para invertir y vacacionar?
Explora nuestras secciones Dónde ir y Qué hacer, y déjate inspirar por lo mejor que ofrece la República Dominicana.
Add comment