Un poco de historia El origen del béisbol en la República Dominicana El béisbol llegó a la República Dominicana a finales del siglo XIX, introducido... Continue reading
Cuando hablamos de música dominicana, es común pensar en el merengue y la bachata, dos géneros que han puesto a República Dominicana en el mapa... Continue reading
Un Viaje al Pasado en Santo Domingo La Ciudad Colonial de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, no solo es Patrimonio de la... Continue reading
Un Viaje al Pasado en Santo Domingo La Ciudad Colonial de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, no solo es Patrimonio de la... Continue reading
La palabra “Quisqueya” es un término profundamente arraigado en la identidad cultural y nacional de la República Dominicana. Utilizado a menudo como un sinónimo poético... Continue reading
La República Dominicana, conocida por sus playas paradisíacas, su rica cultura y su vibrante música, también tiene una historia fascinante detrás de su nombre. ¿Alguna... Continue reading
Arte Rupestre de los Taínos El Parque Nacional Los Haitises, situado en la región noreste de la República Dominicana, es conocido por sus impresionantes formaciones... Continue reading
La isla de La Española, compartida hoy en día por la República Dominicana y Haití, tiene una historia rica y fascinante que se refleja en... Continue reading
Yoryi Morel es una de las figuras más importantes del arte dominicano y es ampliamente reconocido como un pionero en la representación de la vida... Continue reading
La música es una parte integral de la cultura dominicana, y dos de sus géneros más emblemáticos son el merengue y la bachata. Estos ritmos... Continue reading